¿Un Boleto Vale Más que la Integridad?: Abuso Policial en Estación de Tren Argentina Fuerza Desmedida: Jóvenes Agredidos por la Policía Tras Conflicto por Pasajes La Violencia Como Respuesta: Preocupante Episodio con la Policía en la estación de tren
Cuando hablamos de inseguridad en Argentina, la imagen que suele venir a la mente es la del delito callejero: el arrebato, el robo, la violencia física. Si bien estas son realidades innegables y dolorosas, existe otra forma de inseguridad, más silenciosa pero igualmente devastadora, que está creciendo exponencialmente y afecta a miles de argentinos a diario: el fraude y la estafa facilitados por la tecnología . Mientras los recursos policiales y la atención mediática a menudo se concentran en la prevención del delito físico, una verdadera epidemia de engaños digitales se está gestando en nuestros teléfonos y computadoras. No se trata de hackers de película vulnerando sistemas bancarios complejos (aunque eso existe), sino de algo mucho más cercano y personal: la manipulación psicológica y el engaño a través de herramientas que usamos todos los días. ¿De qué hablamos concretamente? El Rostro Cotidiano del Fraude Digital: Lejos de ser abstracto, este fenómeno tiene...