Ir al contenido principal

Entradas

¡¡Basta de violencia contra los jubilados!

Ayer, en Plaza de Mayo, los jubilados marcharon para reclamar sus derechos y fueron recibidos con represión y brutalidad por parte de la policía. Es inaceptable que se trate a ciudadanos que han dedicado su vida al trabajo y contribuido al desarrollo del país de manera tan miserable. Los jubilados están pasando por una situación difícil, con pensiones que no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas. Y en lugar de escuchar sus demandas y buscar soluciones, el gobierno responde con violencia y desprecio. La policía, que debería proteger a los ciudadanos, se comportó como si fueran animales, sin respeto ni compasión. Esto es un reflejo del desprecio que el gobierno tiene por los más vulnerables. Llamamos al pueblo a repudiar este acto de violencia y a solidarizarse con los jubilados. ¡Es hora de exigir un trato digno y respetuoso para todos los ciudadanos! ¡No más represión! ¡No más violencia! ¡Justicia y dignidad para los jubilados!"

*EL MINISTERIO PROFETICO ADVENTISTA*

     Los invita a participar de la devoción matinal *"DIOS NOS CUIDA"* *para  HOY  MIÉRCOLES 28 de AGOSTO a las *5 am* hora de *Ecuador*  o sea EN ESTE MOMENTO    REUNIÓN POR ZOOM en unos minutos más 👍 toque aquí 👇 https://us06web.zoom.us/j/8172433791?pwd=CQD4wmqKaXyPWmiaadTIkClavBE77H.1  *CODIGO DE ACCESO* : *031947*  *Tema:*  *¡ALABADO SEA DIOS!* 🌐  Y en los demás países *En El Siguiente Horario* La PLATAFORMA está ABIERTA  3:00 A.M 🇺🇸 (USA California) 4:00 A.M 🇨🇷 🇬🇹 🇸🇻 🇭🇳 🇳🇮 (🇲🇽centro/oeste) 5:00 A.M 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 🇵🇦 (🇲🇽este) 6:00 A.M 🇨🇱 🇨🇺 🇵🇷 🇩🇴 🇻🇪 🇧🇴 (🇺🇸USA Florida , NY) 7:00 A.M 🇦🇷 🇺🇾 🇧🇷 🇵🇾 11:00 A.M 🇪🇸 (hoy España) 17:00 P.M 🇮🇩 (hoy Indonesia) _Esta es una invitación que Dios tiene para ti, compártela a tus seres queridos y a muchos más_ 🎺📲💟✝

EMPRENDIMIENTO ONLINE... EL NEGOCIO EN TUS MANOS📱💰

 Hola! Querés Emprender? Envía un mensaje a Eduardo Sánchez por WhatsApp. https://wa.me/message/GDK2DAYQUTHJF1 TE OFREZCO UN NEGOCIO PROPIΟ GANANDO EN DOLARES SOLO NECESITAS USAR TU CELULAR, YO PONGO EL MATERIAL SE BUSCA GENTE RESPONSABLE para negocio por web mayor de 20años ¡EMPRENDIMIEN TO! No es empleo Pedi INFO!

La ley de movilidad jubilatoria, también conocida como Ley 27.609

  es una normativa que establece cómo se actualizarán los haberes de las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y otras prestaciones sociales en Argentina ¹. *¿Cuál es la fórmula de actualización?* La fórmula combina el crecimiento de la recaudación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el aumento de los salarios, medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). *¿Cómo se aplicará la actualización?* Los haberes se actualizarán cada tres meses, en marzo, junio, septiembre y diciembre. La Anses será la encargada de elaborar y publicar el índice trimestral de movilidad. *¿Cuál es el objetivo de la ley?* El objetivo es garantizar que las prestaciones sociales se ajusten a la realidad económica del país, para que los beneficiarios mantengan su poder adquisitivo. Es importante destacar que la ley establece que, en ningún caso, la aplicación del índice de actualiza...

Criptomonedas: La revolución financiera global y su impacto en Argentina"

*Introducción:* Las criptomonedas han revolucionado el mundo financiero en los últimos años. Desde Bitcoin hasta otras opciones como Ethereum, Ripple y más, estas monedas digitales han ganado popularidad y aceptación. En Argentina, el interés en criptomonedas también ha crecido. En este artículo, exploraremos el estado actual de las criptomonedas en el mundo y su impacto en Argentina. *Criptomonedas en el mundo:* - Breve historia y evolución - Características y beneficios (seguridad, descentralización, velocidad) - Principales criptomonedas y su capitalización de mercado - Adopción global: países y empresas que las aceptan *Criptomonedas en Argentina:* - Situación actual: regulación, adopción y uso - Ventajas para Argentina: inflación, restricciones cambiarias - Desafíos y riesgos: volatilidad, seguridad - Empresas y proyectos argentinos relacionados con criptomonedas *Conclusión:* Las criptomonedas están cambiando el panorama financiero global. En Argentina, ofrecen oportunidades y de...

La eliminación de subsidios a los colectivos: una carga pesada para la población

La decisión de retirar los subsidios a los colectivos generará un impacto significativo en la vida diaria de miles de personas. Los estudiantes que se dirigen a clase, los trabajadores que se desplazan a sus empleos y las familias que dependen del transporte público se verán afectados. Con sueldos bajos y un costo de vida en constante aumento, el alza en el precio del boleto será un golpe duro para muchos. La movilidad se convertirá en un lujo inalcanzable para algunos, mientras que otros tendrán que sacrificar parte de su already ajustado presupuesto. Es fundamental considerar las consecuencias de esta medida en la economía familiar y la calidad de vida de la población. Se requiere una solución que equilibre las finanzas públicas sin dejar atrás a los más vulnerables. #TransportePúblico #Subsidios #Accesibilidad #JusticiaSocial" Puedes copiar y pegar esta   noticias en tus redes sociales para expresar tu preocupación por esta problemática. ¡Espero que sea útil!

ANSES elimina pensiones por irregularidades: quiénes no cobrarán PNC en agosto 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado que eliminará las pensiones por invalidez y jubilación a aquellos beneficiarios que presenten irregularidades en su documentación o en el proceso de revisión médica. *¿Quiénes están afectados?* - Personas que no han presentado la documentación requerida para justificar su derecho a la pensión. - Beneficiarios que han sido detectados con irregularidades en su historial médico o laboral. - Aquellos que no han pasado por la revisión médica obligatoria para verificar su estado de salud. *¿Qué significa esto para los afectados?* - No recibirán el pago de su pensión en agosto 2024. - Deberán regularizar su situación presentando la documentación requerida o sometiéndose a la revisión médica correspondiente. *¿Qué medidas puede tomar ANSES?* - Suspender o cancelar la pensión definitivamente. - Realizar auditorías y controles para detectar irregularidades. *¿Qué recomienda ANSES a los beneficiarios?* - Verificar su documenta...