Ir al contenido principal

Reprogramación de turnos para auditorías de pensiones no contributivas de ANDIS



La Subsecretaría Provincial de Personas con Discapacidad informa, gracias a gestiones realizadas ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se obtuvo el compromiso del organismo para reprogramar los turnos ya asignados para auditorías de pensiones no contributivas a aquellos beneficiarios que residan a más de 50 kilómetros del lugar inicialmente dispuesto para el control.
La medida es resultado de las gestiones realizadas por la Subsecretaría de Personas con Discapacidad de la Provincia de Santa Fe ante la Agencia Nacional de Discapacidad, con el objetivo de garantizar que las auditorías se realicen en lugares cercanos a los domicilios de las personas beneficiarias, facilitando un acceso equitativo y sin obstáculos.
Para cumplir este propósito, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe ha puesto a disposición su red de centros de atención médica para que los profesionales auditores de ANDIS puedan utilizarlos durante la reprogramación de los nuevos turnos, que serán informados oportunamente mediante carta documento a cada beneficiario por parte de la Agencia Nacional.
Desde el área de Discapacidad de Provincia se destacó que “seguimos trabajando para garantizar derechos con perspectiva de equidad territorial”.
Los beneficiarios que serán alcanzados por esta reprogramación residen en las siguientes localidades del departamento Castellanos: Barrios Acapulco y Veracruz, Colonia Bicha, Colonia Cello, Esmeralda, Eusebia y Carolina, Frontera, Josefina y María Juana.
Para consultas o asistencia relacionada con este trámite, comunicarse con la Subsecretaría Provincial de Personas con Discapacidad a los siguientes correos electrónicos:
* Zona Centro Norte: discapacidad.centronorte@santafe.gov.ar
* Zona Sur:
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...