Ir al contenido principal

Gran anuncio para jubilados y AUH hoy: el Indec revela de cuánto es el aumento de mayo



El Gobierno prepara otro aumento para jubilados, pensionados y titulares de la AUH de Anses. De cuánto sería y cómo consultar la fecha de cobro

Anuncio de Milei para jubilados, pensionados y AUH

Anuncio de Milei para jubilados, pensionados y AUH

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer hoy el dato de inflación de marzo y, con eso, revelará de cuánto es el nuevo aumento para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se cobra en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). 

Esto se debe a que el Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, establece que quienes cobren jubilaciones, pensiones y asignaciones a través del organismo previsional deben percibir actualizaciones todos los meses en sus haberes. El incremento se calcula según la inflación de dos meses atrás. 

En este sentido, el aumento que se entrega en abril es igual al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero y, la nueva actualización que impacta en mayo será igual al IPC de marzo.

De cuánto sería el aumento de mayo para jubilados y AUH

Los bancos y consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central de la República Argentina (BCRA), adelantaron que la inflación de marzo puede tener otro mes de aceleración. Estiman que el IPC se ubicará cerca del 2,6%, aunque algunas consultoras prevén un número más cercano al 3%. 

Si las jubilaciones tienen un aumento del 2,6%, el haber mínimo alcanzaría los $293.251 sin bono. En el caso de que continúe el bono de $70.000, el monto subiría a $363.251. 

En el caso de la AUH, alcanzaría un monto total de $105.478. Sin embargo, del total se resta un 20% que retiene la Anses y se puede cobrar como acumulado anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal. Así, el monto final mensual queda en $84.382,40. 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Feliz 2019

FELIZ 2019. Que nos encuentre unidos ahora mas que nunca. Por que si nos unimos nadie nos desvaloriza. solo nosotros sabemos la vivencia y sacrificio cada dia que hacemos para que nada nos falte. solo confiar. esperanzados que todo cambiara para bien .