Ir al contenido principal

El núcleo de la Tierra se detuvo y gira en sentido contrario, ¿qué ocurrió y cuáles son las consecuencias?

NO ES LA PRIMERA VEZ

El núcleo de la Tierra se detuvo y gira en sentido contrario, ¿qué ocurrió y cuáles son las consecuencias?

Si bien esta situación parece la previa del apocalipsis, los científicos afirman que no hay nada de qué preocuparse. Esto ya ocurrió en 1960 y 1970.

Apartir de un estudio publicado por Nature Geoscience, se determinó que el núcleo de la Tierra se detuvo y (es muy posible) que haya invertido el giro en sentido contrario a la superficie del planeta.

Qué es el núcleo de la Tierra

En simples palabras, es una esfera de hierro casi en estado puro que se encuentra a más de 5000 kilómetros de profundidad y, según aseguró un grupo de geólogos, se detuvo.

Los dos autores del trabajo son Yi Yang Xiaodong Song, del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, en China. Ambos intentaron resolver un enigma vigente desde que, hace unas décadas, se confirmó que la Tierra contiene un planeta dentro de otro.

El más pequeño sería el núcleo interno: una esfera sólida de unos 1.200 kilómetros de diámetro que gira libremente en un mar de hierro fundido y otros metales, conocido como núcleo externo. 

//Mirá también: La NASA encontró un libro en la superficie de Marte y reveló la imagen

La rotación libre de esta gigantesca esfera es como una dinamo que genera el campo magnético de la Tierra, que la protege de la radiación espacial y permite que haya vida humana y animal en su superficie. 

En torno a este núcleo mencionado se extiende el manto terrestre, con un espesor de casi 3.000 kilómetros, y por último, la corteza exterior, con apenas unos 40 kilómetros de espesor medio, lo que se convierte en una especie de “mamushka”.

Por este motivo, llegar al centro de la tierra es un reto imposible de resolver. Y esto no significa que alguien ya no lo haya intentado. Por ejemplo, a finales de los años setenta, científicos soviéticos hicieron un pozo en la península de Kola, al norte de Rusia, para intentar llegar.

Luego de varios años de trabajo, lograron cavar solo 12 kilómetros de profundidad, lo máximo conseguido hasta el momento ya que la presión del agujero hace que las paredes se derrumben.

En consecuencia, el método habitual para entender qué sucede en zonas más profundas es analizar terremotos. La variación de las ondas sísmicas a medida que atraviesan el planeta desvela la composición interna del núcleo y su velocidad de rotación.

Qué ocurre si el núcleo cambia su giro

Aunque esta situación parece la previa del apocalipsis, los científicos dijeron que no hay nada de qué preocuparse. De hecho, esta situación ya se vivió entre 1960 y 1970, y no tuvo mayores efectos para la humanidad y el planeta.

Los cambios son más bien sutiles. Podría haber modificaciones en el campo magnético del planeta, o incluso la duración de un día podría ser ligeramente más corto, por algunos segundos. 

Es más: ya se sabe que las 24 horas no fueron nunca exactas, sino que aumentan y disminuyen en una fracción de milisegundo cada seis años. También podría influir en el clima y el nivel del mar, según detalla El País.

Fecha de publicación: 21/12, 11:33 am
EconoSus ©2022

Suscríbete a nuestro Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro Newsletter Semanal para recibir todas las novedades.

Imagen captcha Cambiar imagen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...