Ir al contenido principal

El Corral de Cervantes es una opción ideal para disfrutar del teatro y la cultura en Madrid, y

 "viaje por el mundo





¿Te apetece ver una obra de teatro diferente en Madrid? Entonces El Corral de Cervantes ¡te gustará!

Si eres un amante del teatro y de la cultura, y quieres vivir una experiencia única en Madrid, no puedes perderte El Corral de Cervantes, un espacio cultural que recrea un corral de comedias del siglo XVII y que te ofrece una programación variada y de calidad con obras del Siglo de Oro español.


¿Qué es El Corral de Cervantes?

El Corral de Cervantes es un proyecto creado por la Fundación Siglo de Oro (FuSO) en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, que tiene como objetivo difundir el patrimonio teatral y literario del Siglo de Oro español, así como fomentar el interés y el disfrute del público por este periodo histórico y cultural.


El Corral de Cervantes se ubica frente al Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, en el parque Madrid Río, junto al Centro Cultural Casa del Reloj y Matadero Madrid. Se trata de un espacio que reproduce un corral de comedias del siglo XVII, el lugar donde se representaban las obras de los grandes autores clásicos como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina o Cervantes.


El Corral de Cervantes cuenta con dos espacios: la Sala Cervantes, un teatro cerrado con escenario que reproduce un teatro palaciego cortesano del siglo XVII; y la Guarida de Lope, en el exterior, que interpreta el escenario del famoso Corral de Almagro. Entre ambos pueden acomodarse 656 espectadores https://corralcervantes.com/.


¿Qué puedes ver en El Corral de Cervantes?

El Corral de Cervantes ofrece una programación variada y de calidad con obras del Siglo de Oro español, adaptadas al público actual y con una puesta en escena original y creativa. Algunas de las obras que puedes ver son:


•  La dama boba, una comedia de Lope de Vega sobre el amor, el ingenio y la educación, dirigida por Alfredo Sanzol https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/corral-cervantes.


•  Peribáñez y el Comendador de Ocaña, una tragedia rural de Lope de Vega sobre el honor, la justicia y la libertad, dirigida por Yayo Cáceres https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/corral-cervantes.


•  Fuente Ovejuna, una obra maestra de Lope de Vega sobre la rebelión popular contra el abuso de poder, dirigida por Laurence Boswell https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/corral-cervantes.


•  El perro del hortelano, una comedia palatina de Lope de Vega sobre los celos, el deseo y la hipocresía, dirigida por Helena Pimenta https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/corral-cervantes.


Además de las obras teatrales, El Corral de Cervantes también ofrece otras actividades culturales como conciertos, recitales, talleres, exposiciones o encuentros con los artistas. También cuenta con una zona gastronómica donde se pueden degustar productos típicos del Siglo de Oro como vinos, quesos, embutidos o dulces.


¿Cómo conseguir entradas para El Corral de Cervantes?

Si quieres asistir a alguna de las obras o actividades que se ofrecen en El Corral de Cervantes, puedes comprar tus entradas online a través de su página web oficial https://corralcervantes.com/ o en taquilla. Los precios varían según el espectáculo y el día, pero hay descuentos para grupos, estudiantes, jubilados o desempleados. También hay abonos para ver varias obras a un precio reducido.


El horario de taquilla es:


•  Jueves: 19:00 - 20:00 h


•  Viernes - Sábado: 17:00 - 20:00 h


•  Domingo: 11:00 - 12:00 h


El horario de las funciones es:


•  Jueves - Sábado: 20:00 h


•  Domingo: 12:00 h


Conclusión

El Corral de Cervantes es una opción ideal para disfrutar del teatro y la cultura en Madrid, y para conocer y apreciar el legado del Siglo de Oro español. Si te apetece ver una obra de teatro diferente, divertida y emocionante, no dudes en visitar este espacio único y singular.


¿Te animas a ir al Corral de Cervantes? ¿Qué obra te gustaría ver? Déjanos tu comentario y comparte este artículo con tus amigos viajeros. ¡Hasta pronto!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...