Ir al contenido principal

La política en Argentina ha sido históricamente turbulenta


Política en Argentina

el peronismo

Una de las fuerzas políticas más importantes en Argentina es el peronismo, un movimiento político que se originó en la década de 1940 bajo el liderazgo de Juan Domingo Perón. Perón fue elegido presidente en 1946 y desarrolló políticas que beneficiaron a los trabajadores y las clases sociales más bajas. Desde entonces, el peronismo ha sido una fuerza importante en la política argentina, ganando varias elecciones presidenciales y ocupando el gobierno durante décadas.

crisis económicas

La economía argentina ha sido inestable en los últimos años y ha sufrido varias crisis económicas, incluida la crisis financiera de 2001. Esta crisis resultó en la devaluación del peso argentino y una serie de protestas masivas. En respuesta, el gobierno declaró un estado de emergencia y comenzó a implementar políticas de austeridad. Si bien la economía ha mejorado en los últimos años, la inestabilidad económica sigue siendo una preocupación para los argentinos.

Las elecciones presidenciales de 2019

En las elecciones presidenciales de 2019, el peronista Alberto Fernández derrotó al presidente en funciones, Mauricio Macri. La victoria de Fernández fue una sorpresa para muchos, y su gobierno ha estado lidiando con varios desafíos, incluyendo la pandemia de COVID-19 y la inestabilidad económica.

El aborto legal

Otro tema importante en la política argentina es el aborto legal. En diciembre de 2020, el Senado mostró un proyecto de ley que legalizaba el aborto hasta la semana 14 de embarazo. La aprobación de la ley fue el resultado de años de movilización por parte de activistas feministas en Argentina, y fue vista como una victoria importante para los derechos de las mujeres.

Conclusión

En resumen, la política argentina es compleja y emocionante. El peronismo sigue siendo una fuerza política importante, y la economía y la estabilidad política siguen siendo clave. Sin embargo, también hay razones para el optimismo, incluyendo la aprobación del aborto legal y la elección de un nuevo presidente en 2019. A medida que Argentina continúa enfrentando desafíos y cambios políticos, seguramente habrá más desarrollos emocionantes en el futuro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Feliz 2019

FELIZ 2019. Que nos encuentre unidos ahora mas que nunca. Por que si nos unimos nadie nos desvaloriza. solo nosotros sabemos la vivencia y sacrificio cada dia que hacemos para que nada nos falte. solo confiar. esperanzados que todo cambiara para bien .