Ir al contenido principal

Hidrógeno verde puede acabar con los combustibles fociles



marceloandrada2008@hotmail.com

El hidrógeno verde es un tipo de hidrógeno producido a partir de fuentes renovables de energía, como la energía solar, eólica, hidroeléctrica o geotérmica. Este proceso de producción es conocido como electrólisis del agua, en la que se utiliza electricidad para separar el hidrógeno del agua.

En términos teóricos, el hidrógeno verde tiene el potencial de reemplazar los combustibles fósiles en varios sectores, como la industria, el transporte y la generación de energía eléctrica, ya que su uso no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminantes atmosféricos.

Sin embargo, el hidrógeno verde todavía enfrenta algunos desafíos tecnológicos y económicos para convertirse en una alternativa viable a gran escala. La electrólisis del agua requiere grandes cantidades de energía, lo que hace que la producción de hidrógeno verde sea más costosa que la producción de hidrógeno a partir de combustibles fósiles. Además, se necesitan inversiones significativas en infraestructura para la producción, transporte y almacenamiento de hidrógeno verde a gran escala.

En conclusión, aunque el hidrógeno verde tiene el potencial de reemplazar los combustibles fósiles en el futuro, todavía se necesitan avances tecnológicos y una inversión significativa en infraestructura para que sea una alternativa viable a gran escala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Feliz 2019

FELIZ 2019. Que nos encuentre unidos ahora mas que nunca. Por que si nos unimos nadie nos desvaloriza. solo nosotros sabemos la vivencia y sacrificio cada dia que hacemos para que nada nos falte. solo confiar. esperanzados que todo cambiara para bien .