Ir al contenido principal

ECONOMÍA Confirmado: aumento para y bono en febrero con fecha de cobro

 

Anses entregará 4 aumentos durante 2023 confirmados, ya que actualizan luego de aprobarse la Ley de Movilidad Jubilatoria. Se estima que el primer incremento tenga un piso de 16,8% 

Mi Anses: ¿cuándo cobro?

Mi Anses: ¿cuándo cobro?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa entregando los haberes de todas las prestaciones y a partir del 8 de febrero para al Refuerzo de Ingresos o bono de $10.000 a jubilados y pensionados.

Además, este grupo de beneficiarios recibirán 4 aumentos durante 2023 establecidos por la Ley de Movilidad Jubilatoria. El primero se paga a partir de marzo y ya tienen un piso estimado. Luego vuelve actualizar en junio, septiembre y diciembre.

En tanto, aquellos beneficiarios que cobran hasta dos haberes mínimos, reciben en febrero la tercera cuota del bono de $30.000, es decir, hasta $10.000 mediante un calendario de pago ordenado por terminación de DNI.

Confirmado: aumento para jubilados y bono en febrero con fecha de cobro

Con los datos disponibles para calcular la fórmula prevista, la actualización jubilatoria estará en torno de un piso de 16,8%. De esta forma entrará en vigencia el primero de los aumentos anuales previsto para este 2023 con el piso porcentual citado.

El monto del aumento se calcula trimestralmente, sobre una fórmula que se aplicará en un 50% en base a los recursos con destino a la Anses y en un 50% a la evolución de los salarios de los trabajadores estables.

Bono de febrero para jubilados

Desde diciembre, los jubilados y pensionados reciben un bono o Refuerzo para sostener los ingresos de los beneficiarios. En febrero, se paga la última cuota del bono de $30.000. El monto varía según los haberes de cada titular.

Monto del bono de febrero para jubilados de Anses

El refuerzo de $10.000 está destinado a los que cobran la jubilación mínima, mientras que el valor va descendiendo hasta llegar a $7.000 para todos aquellos que reciben hasta dos haberes mínimos. 

En el caso de quienes cobran más de 2 haberes mínimos, pero no llegan a $107.248, tendrán un bono variable para alcanzar esa suma.

Lo cobran:

  • Jubilados y pensionados
  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC)
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Calendario de pago de jubilados febrero 2023

Pensiones no Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de febrero

Jubilados y pensionados que cobran un haber mínimo:

Este grupo comienza a cobrar sus haberes más el bono el próximo miércoles 8 de febrero.

  • DNI finalizados en 0: 8 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 1: 9 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 2: 10 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 3: 13 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 4: 14 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 5: 15 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 6: 15 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 7: 16 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 8: 16 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 9: 17 de febrero de 2023

Jubilados y pensionados que cobran más de un haber mínimo:

  • DNI finalizados en 0 y 1: 22 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 2 y 3: 23 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 4 y 5: 24 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 6 y 7: 27 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 8 y 9: 28 de febrero de 2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...