Ir al contenido principal

LOS NANOBOTS PODRÍAN CONTROLARSE CON NANOANTENAS DE GRAFENO

 LOS NANOBOTS PODRÍAN CONTROLARSE CON NANOANTENAS DE GRAFENO 


Esto fue publicado el día 16 de diciembre del 2013, por Esteban Levy, a 8 años antes del descubrimiento del grafeno en las vacunas, a principios del 2021, por el trabajo científico del profesor y doctor de la Universidad de Almería en España, Pablo Campra Madrid, por motivación de Ricardo el director del grupo de Telegram de la QUINTA COLUMNA. 


Y vean lo reveladora que es esta publicación. 


https://www.mddionline.com/components/nanobots-could-be-controlled-graphene-nanoantenna


El campo de la nanotecnología ha sido promovido durante mucho tiempo por descripciones de nanorobots y nanomáquinas que pueden realizar acciones a nivel molecular, imitando las acciones de las células. 


Durante mucho tiempo un tema favorito de los autores de ciencia ficción, las nanomáquinas posiblemente podrían usarse en medicina para todo, desde la administración de medicamentos hasta la detección y destrucción de grupos de células cancerosas. 


A principios de este año, investigadores chinos anunciaron el desarrollo de ROBOTS DEL TAMAÑO DE UNA CÉLULA que podrían usarse en la administración dirigida de medicamentos. 


● AQUÍ EL ENLACE DEL INFORME:


https://www.zdnet.com/article/chinese-researchers-build-cell-size-bots-to-carry-drugs/


Ahora, el camino hacia una tecnología a nanoescala verdaderamente útil puede haberse acortado un paso con el descubrimiento de otra propiedad potencialmente útil del grafeno.


LOS INVESTIGADORES del INSTITUTO DE TECNOLOGÍA de GEORGIA HAN REALIZADO MODELOS y SIMULACIONES por computadora que muestran que el material puede ser una buena antena a la escala necesaria para vincular las nanomáquinas con el mundo exterior.


● AQUÍ ENCONTRÉ LA INFORMACIÓN:


http://www.gatech.edu/


El esquema muestra cómo se formarían ondas de polaritón de plasmón superficial ( SPP ) en la superficie de diminutas antenas fabricadas con grafeno.


Las antenas serían de aproximadamente una micra de largo y de 10 a 100 nanómetros de ancho. (Cortesía de Ian Akyildiz y Josep Jornet )


Si bien aún no se ha fabricado o demostrado una nanoantena que funcione , "estamos explotando la propagación peculiar de los electrones en el grafeno para hacer una antena muy pequeña que puede radiar a frecuencias mucho más bajas que las antenas metálicas clásicas del mismo tamaño", dijo Ian Akyildiz, School de Ingeniería Eléctrica e Informática, dijo en un COMUNICADO DE GEORGIA TECH. 


“Creemos que esto es solo el comienzo de un nuevo paradigma de redes y comunicaciones basado en el uso del grafeno”


Josep Jornet, quien trabajó con Akyildiz en el proyecto y ahora es profesor asistente en la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, dijo: 


"Con esta antena, podemos reducir la frecuencia en dos órdenes de magnitud y reducir las necesidades de energía en cuatro órdenes. de magnitud"


Las nanomáquinas que imaginan incluirían nanogeneradores de recolección de energía y componentes de detección, procesamiento y memoria a nanoescala.


El trabajo de antena y transceptor a nanoescala que se está realizando en Georgia Tech permitiría que los dispositivos comuniquen la información que detectan y procesan al mundo exterior.


El grafeno es una red de panal de átomos de carbono de un átomo de espesor. 


Es una sola molécula, un átomo de espesor, sin importar qué tan grande esté hecho, y sus propiedades únicas aseguran su utilidad futura en medtech 


Otro equipo de investigadores del Baylor College of Medicine (Houston TX) en un ARTÍCULO PUBLICADO EN NIH.gov ha demostrado que el grafeno tiene posibilidades como interfaz neuronal directa. 


● AQUÍ EL ARTÍCULO:


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23473006/


Pero la biocompatibilidad puede ser un problema. 


Pinto et al. han publicado una revisión de trabajos recientes sobre este tema. 


● AQUÍ LA PUBLICACIÓN:


"Biocompatibilidad de materiales basados ​​en grafeno: una revisión"


https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0927776513003482


Aún así, otro pato está en la fila

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...