Ir al contenido principal

ECONOMÍA / ANSES Anses créditos para jubilados: cómo pedir hasta $200.000 y devolver menos

 

Anses créditos para jubilados: cómo pedir hasta $200.000 y devolver menos

Anses: cómo pedir hasta $200.000 para jubilados (Mariana Villa / Los Andes)
Anses: cómo pedir hasta $200.000 para jubilados (Mariana Villa / Los Andes)

El organismo dispone de una línea especifica para los titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones por hija e hijo a una tasa subsidiada, muy inferior a la inflación.

En un principio, se esperaba que el paquete de medidas económicas que lanzó el Gobierno Nacional, luego del mal resultado en las elecciones PASO, incluyera un aumento para jubilados y pensionados, superior al ajuste necesario que se debe hacer, en función del aumento del salario mínimo, no obstante, aún no hay confirmación al respecto, pero sí existen beneficios específicos para los titulares de prestaciones de Anses, entre los que se cuentan devoluciones de IVA por compras con tarjeta de débito (los días lunes), y un programa de créditos a tasa subsidiada.

Respecto a este último, la Administración Nacional para la Seguridad Social (Anses) “en el marco de la emergencia económica y sanitaria, tomó una serie de medidas para acompañar a las familias que más lo necesitan y que tenían un Crédito Anses”.

Así, se suspendió el pago de las cuotas desde enero y hasta noviembre de 2020, y luego se ajustaron las tasas de interés para llevarla de 42% a 29%, en el caso de los jubilados, y a 32%, para titulares de la Asignación Universal por Hijo.

Esa tasa, resulta muy inferior a la inflación que se estima que este año alcanzará el 48,6% (REM Septiembre), con lo que los jubilados terminarían devolviendo, en términos reales, menos de lo que pidieron.

Jubilados y pensionados pueden solicitar hasta $200.000, siempre y cuando puedan pagar una cuota mensual que cubra ese monto, y no tome más del 20% de sus haberes.  Imagen ilustrativa / Web
Jubilados y pensionados pueden solicitar hasta $200.000, siempre y cuando puedan pagar una cuota mensual que cubra ese monto, y no tome más del 20% de sus haberes. Imagen ilustrativa / Web

En la actualidad, las líneas vigentes para solicitar un crédito son las siguientes:

CÓMO SOLICITAR UN CRÉDITO ANSES

Los interesados deben ingresar a Mi Anses, para ello, se requiere contar con CUIL y Clave de Seguridad Social. Si no tenés clave o no la recordás, tenés que crear una nueva.

Recordá que vas a necesitar tu último ejemplar de DNI para iniciar la solicitud. También es importante que revises que tus datos de contacto estén actualizados en Mi Anses.

Luego, en el menú elegí la opción Créditos Anses > Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones; seguido de esto, vas a poder simular el monto y la cantidad de cuotas. Elegí la opción de plazo y monto que prefieras. Una vez que hayas verificado todos tus datos (tu DNI, la CBU o cuenta donde vas a cobrar, el monto y cuotas seleccionadas) vas a poder enviar la solicitud.

Descargá el comprobante del inicio de la solicitud y guardalo. En el comprobante vas a encontrar detallada toda la información sobre el Crédito ANSES que solicitaste.

Hacer clic en: SOLICITAR CRÉDITO

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

TEMAS RELACIONADOS

COMPARTIR NOTA

COMENTARIOS
Compartí tus ideas de forma responsable y respetuosa. Normas del servicio
Comentar en nuestros articulos es un beneficio de la suscripción a Los Andes.
¡Suscribite para sumarte al debate!
SUSCRIBIRME
¿Ya tenés una suscripción? Ingresá ahora
Los Andes white
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
  • Wyleex
  • Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

    Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

    Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

     

    Mega corte eléctrico en Europa

     El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...