Denuncian represión contra pueblo maya q'eqchi' en Guatemala
![El pueblo maya q El pueblo maya q](https://www.telesurtv.net/__export/1634956352334/sites/telesur/img/2021/10/22/guatemala.jpeg_1718483347.jpeg)
Funcionarios policiales usaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, dejando a varios afectados.
Funcionarios policiales usaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, dejando a varios afectados.
Las fuerzas especiales de la Policía Nacional Civil (PNC) reprimieron este viernes a miembros del pueblo maya q'eqchi' del municipio guamalteco El Estor, departamento de Izabal, quienes llevan días concentrándose para rechazar la explotación minera de sus tierras.
LEA TAMBIÉN:
Advierten sobre aumento de homicidios en Guatemala durante 2021
Los funcionarios dispararon armas de fuego y lanzaron bombas lacrimógenas contra la población en resistencia antiminera, dejando varios heridos y personas intoxicadas por los gases.
A través de las redes sociales fueron difundidas imágenes y videos en los que se evidencia que el contingente de la PNC tenía garrotes cerca de una zona de resistencia que instaló el pueblo maya q’eqchi’ en contra de la Compañía Procesadora de Níquel de Izabal, S.A (Pronico) y Mayaniquel.
#Ahora Fuerzas Especiales de la PNC disparan con armas de fuego y lanzan bombas lacrimógenas contra la población en resistencia anti minera en #ElEstor. Hay personas intoxicadas y periodistas en situación de riesgo.
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) October 22, 2021
�� Prensa Comunitaria pic.twitter.com/HnblrbczAM
“Los pobladores claman por solidaridad ante este acoso permanente”, declaró la activista y periodista q'eqchi', María Guarchaj.
Por su parte, el corresponsal de teleSUR, Santiago Botón, precisó a través de la red social Twitter que “predomina la indiferencia de la mayoría de sectores sociales y silencio total de los medios de comunicación sobre esta arremetida del Gobierno”.
#ElEstor Mujer q'eqchi' de la resistencia antiminera muestra los casquillos de gases lacrimógenas que utilizaron las fuerzas especiales de la PNC en contra de la población de #ElEstor.
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) October 22, 2021
Se reportan varias personas heridas y sin asistencia médica. pic.twitter.com/FzZUOFlN5e
El Consejo Ancestral Maya Q’eqchi’ instaló una protesta desde la primera semana de octubre para exigir su derecho a la preconsulta que realizará el Ministerio de Energía y Minas (MEM) con relación a las actividades de la mina Fénix.
El pueblo q'eqchi' lleva 19 días en resistencia contra la minería y exige el cese de la violencia contra las autoridades ancestrales de El Estor, así como el fin de la intervención en sus territorios.
Comentarios
Publicar un comentario