Ir al contenido principal

Nuevo IFE 4 2021: quiénes quedarán fuera del bono de emergencia

 

Mi ANSeS

Nuevo IFE 4 2021: quiénes quedarán fuera del bono de emergencia

Pensado para jóvenes a partir de los 18 años, la nueva entrega del IFE 4 2021 de ANSeS sumará requisitos a los aplicados en 2020. ¿Qué pasa con AUH, AUE, Potenciar Trabajo y planes y monotributistas?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) avanza con el paquete de medidas económicas y el nuevo IFE 4 2021 ya cuenta con un grupo destinatario.

Después de que el presidente Alberto Fernández confirmara el lanzamiento de "algo nuevo" y que necesitará inscripción con DNI, la prestación se activará en las próximas jornadas para poco más de 3 millones de beneficiarios.

Según revelaron hoy a El Cronista funcionarios de jerarquía de la Casa Rosada la idea del mandatario es emitir una señal inmediata a los sectores postergados con la aplicación de un IFE que será de $ 15.000 sólo por un mes y acotado a los jóvenes de entre 18 y 24 años que provengan de sectores vulnerables.

Nuevo IFE 4 2021: cómo hacer la carga de CBU en Mi ANSeS

Nuevo IFE 4 2021: formulario e inscripción, ¿qué pasa si no me llegó el código de verificación?

IFE 4 2021: QUIÉNES COBRARON EL BONO DE EMERGENCIA EN 2020

ANSeS pagó en sus tres ediciones de 2020 a 8,9 millones de personas integradas por:

  • trabajadores de la economía informal,

  • monotributistas sociales,

  • monotributistas de las categorías A o B

  • trabajadoras y trabajadores de casas particulares y personas que se encontraban desempleadas;

  • Además se incluyó a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Sin embargo este grupo podría reducirse sólo trabajadores de la economía informal y desempleados, ya que monotributistas y beneficiarias de la AUH y AUE al igual que empleadas de casas particulares obtendrán otros beneficios como créditos a tasa 0% de AFIP, nuevo programa Registradas y un bono adicional de $ 6000, también en análisis.

Registradas: paso a paso, cómo es el trámite para anotar a la empleada de casa particular, la escala salarial, los plazos para el blanqueo y qué sucede si no se cumple

Nuevo IFE 4 2021: requisitos y condiciones, ¿cuál fue el principal motivo de rechazo en el formulario de inscripción?

NUEVO IFE 4 2021: QUIÉNES NO RECIBIERON EL BONO DE EMERGENCIA EN 2021

Otra de las pautas que estableció ANSeS para asignar el cobro del IFE se correspondió con sus incompatibilidades. De acuerdo a las normativas oficiales, los solicitantes no debieron como tampoco algún miembro de su grupo familiar, ingresos por:

  • Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado.

  • Prestación por desempleo.

  • Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

  • Planes sociales, salario social complementario, los programas "Hacemos Futuro", "Potenciar Trabajo" u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales (aunque quedaron exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o PROGRESAR)

NUEVO IFE 4 2021, ¿CUÁL FUE EL PRINCIPAL MOTIVO DE RECHAZO EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN?

Uno de los mayores motivos del rechazo a las solicitudes del bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de ANSeS durante 2020 fue porque los dos cónyuges hicieron el pedido, dado que el beneficio que brindó el Gobierno correspondió sólo a uno.

Además de esta situación, se presentaron problemas adicionales para aquellas parejas que se separaron y no informaron este cambio a ANSeS, razón por la cual debieron dar el alta mediante la actualización de su situación conyugal en Mi ANSeS.

Los que contaron con sentencia de divorcio se descuenta que ya están registrados y pudieron certificar rápidamente;

En tanto, aquellas personas que estuvieron separados de hecho, por ejemplo, debieron presentar información adicional, además deberán descargar, completar y enviar por mail (consultas@anses.gov.ar) una Declaración Jurada de Fin de Convivencia.

Terminado el pago del IFE a los solicitantes aprobados, ANSeS habilitó una instancia de revisión para aquellos casos que no fueron aprobados "por haberse producido cambios no informados al organismo en la situación laboral o familiar de esas personas o, también, por falta de datos".


Tags relacionados

Compartí tus comentarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...