Ir al contenido principal

Brasil: ya hay 16 casos sospechosos de coronavirus

El Ministerio de Salud informó que los pacientes están en observación aunque no significa que porten el virus. Brasil continúa en estado de "peligro inminente".







En Brasil hay 16 personas sospechosas de ser portadoras del coronavirus 2019-nCoVEl, mientras que otras 10 fueron descartadas por las autoridades sanitarias, según informó el Ministerio de Salud.
San Pablo, el estado más poblado de Brasil, concentra la mitad de los casos, seguido de Río Grande do Sul (4), Santa Catarina (2), Paraná (1) y Ceará (1). No obstante, la cartera sanitaria aseguró que, hasta el momento, no hay confirmación de que alguna persona porte el virus en Brasil.
El jueves, el Ministerio brasilero había divulgado que 12 personas estaban bajo observación de las autoridades sanitarias tras manifestar síntomas de la enfermedad, cifra que se elevó a 16 en las últimas 24 horas.
Todos los casos sospechosos están dentro de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como caso sospechoso, es decir que presentaron fiebre y por lo menos una señal o síntoma respiratorio, como tos o dificultad para respirar. Además, la mayoría de esas personas han viajado a China o al área de transmisión local en los últimos catorce días.
Brasil continúa en estado de "peligro inminente" y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) recomendó que los servicios de salud adopten protocolos de prevención antes, durante y después de la llegada de los pacientes.
Asimismo, para quienes trabajan en puntos de entrada al país se recomendó el uso de máscaras quirúrgicas y en caso de sospecha, la utilización de guantes y antiparras, informó Efe.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...