Ir al contenido principal

Becas progresar

ATENCIÓN Becas Progresar: qué pasa con las becas después del 10 de diciembre La beca Progresar está ahora perfilada para carreras estratégicas para el 2020 sin embargo se produce un cambio de gobierno y habrá que esperar para ver si los nuevos funcionarios deciden dar curso a esta iniciativa o generar un cambio. ELPAIS Por Redacción DLPSJ 2019/10/30 · 22:58 hs Hace unos meses, el presidente Mauricio Macri anunció cambios en las becas Progresar para el 2020, poniendo la mirada en beneficiar a quienes elijan carreras "estratégicas". Esto significa que todos aquellos que ingresen al sistema educativo universitario en el 2020 y elijan una carrera muy demandada no podrán acceder a este plan de beneficios económicos al estímulo educativo. Pero ¿qué pasa a partir del 10 de diciembre cuando cambia el gobierno nacional y asume Alberto Fernández? El pasado 27 de octubre, ganó la fórmula Fernández-Fernández, que tiene como presidenciable a Alberto Fernandez con Cristina Fernández como vice. Al respecto, ninguno de los dos candidatos se ha referido a cómo le dará continuidad a esta beca y si seguirá vigente. Sí existe un precedente y es que en el gobierno de Cristina Fernández nació esta beca estímulo a alumnos universitarios pero con distintas condiciones y régimen. Seguir leyendo ... Beneficio Becas Progresar: ¿cuándo y cómo será la inscripción para el beneficio 2020? Servicio Cuándo y dónde cobro Anses: calendario de pago de noviembre 2019 Servicios Becas Progresar: qué terminaciones de DNI cobran desde la semana viene Progresar nació como un plan para promover oportunidades de inclusión social y laboral, partiendo de acciones integradas para permitir capacitar a los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad inclusive, con el fin de completar la escolaridad obligatoria, iniciar o facilitar la continuidad de una educación superior y realizar experiencias de formación local. Cuando dejó el poder Cristina Fernández, la beca era de 900 pesos. Hoy, quien elige una "carrera estratégica" puede llegar a cobrar casi 7 mil pesos en el último año de su carrera. Pero ¿qué pasará con la inscripción para la beca 2020? Son numerosas las consultas recibidas sobre la inscripción 2020 para Becas Progresar en varias provincias. En Chaco, la coordinadora de Becas Progresar del Ministerio de Educación, Silvana Sotelo, aclaró (antes de las elecciones) que “habrá que esperar qué definiciones toma Nación después del 27 de octubre". Lo cierto es que "ya estamos trabajando con las instituciones, porque el trabajo en plataformas inicia siempre el año anterior, o sea noviembre próximo, o a más tardar diciembre. La plataforma debe estar cargada y disponible para el período de inscripciones, que inicia en febrero y marzo", precisó. Ahora habrá que esperar que se conforme el nuevo gabinete, que se establezca quiénes cumplirán las funciones en el Ministerio de Educación y qué medidas tomarán las autoridades. MÁS DE BECA PROGRESAR BECAS PROGRESAR CAMBIOS BECA PROGRESAR Más Noticias Sol Pérez con ganas de un rapidito mostró cómo le metieron mano Delfi Chavez mimoseó a Albert Baró y lo mostró en un video Una de las hijas de Cinthia Fernández hizo una dolorosa pregunta sobre Baclini Alberto Fernández inicia su primera gira en México como presidente electo Mantienen en noviembre el Ahora 12 para comprar motos 0km y piden extenderlo a 2020 Un policía mató de un balazo a un motochorro que intentó robarle a su cuñada Ir a home PORTADA ● POLÍTICA ● ECONOMÍA ● SOCIEDAD ● EDUCACIÓN ● POLICIALES ● EL PAÍS ● EL MUNDO ● DEPORTES ● CULTURA ● ESPECTÁCULOS ● SALIMOS Diario La Provincia SJ. © Copyright 2019 Todos los derechos reservados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...