Ir al contenido principal

Los cantores del alba. Biografia

Los Cantores del Alba Los Cantores del Alba es un conjunto folclórico argentino surgido de Salta en 1958. El grupo se formó a instancias de Pajarito Velarde y fue integrado inicialmente por Tomás "Tutú" Campos, Gilberto Vaca, Javier Pantaleón, y Alberto González Lobo. Jorge Cafrune reemplaza a González Lobo muy poco tiempo y luego inicia una carrera como solista que lo haría uno de los cantores más famosos de la historia de la música folklórica de Argentina. El conjunto se conformó entonces con Tomás Tutú Campos y Gilberto Vaca, a los que se sumaron Javier Pantaleón y Alberto González Lobo. Los Cantores del Alba Datos generales Origen Salta, Argentina Información artística Género(s) Folclore Período de actividad 1958 – 2001 Discográfica(s) Music Hall, Polydor Miembros Tomás Tutú Campos Gilberto Vaca Javier Pantaleón Alberto González Lobo (reemplazado ocasionalmente por Jorge Cafrune) Reemplazos Eleodoro Horacio Aguirre reemplazó a González Lobo (1960) Gregorio Escobar reemplazó a Campos (1965) Hugo Cabana Flores reemplazó a Pantaleón al morir este (1978) Carlos Brizuela reemplazó a Cabana Flores Charango Martínez reemplazó a Vaca Julio Argañaráz reemplazó a Aguirre Pascual Guanca reemplazó a Martínez Enrique Vilca reemplazó a Argañaraz Pedro Yanci reemplazó a Brizuela Osvaldo Robles reemplazó a Campos al morir este También integraron esa formación Félix Bonilla en reemplazo de Yanci, Roberto Aguirre en reemplazo de Guanca y Javier Siares en reemplazo de Vilca. [editar datos en Wikidata] Está considerado como uno de los más importantes grupos de la historia de la música folklórica de Argentina y en 1982 fueron declarados patrimonio cultural de la provincia de Salta. Publicaron 38 álbumes oficiales originales, el último de ellos en 1996. Entre las canciones más conocidas aportadas al cancionero argentino se encuentran "El que toca nunca baila" (Horacio Aguirre-Hugo Alarcón), "Serenata otoñal" (Horacio Aguirre-José Gallardo), "Carpas salteñas" (Juan José Sola).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...