Los cantores del alba. Biografia
Los Cantores del Alba
Los Cantores del Alba es un conjunto folclórico argentino surgido de Salta en 1958. El grupo se formó a instancias de Pajarito Velarde y fue integrado inicialmente por Tomás "Tutú" Campos, Gilberto Vaca, Javier Pantaleón, y Alberto González Lobo. Jorge Cafrune reemplaza a González Lobo muy poco tiempo y luego inicia una carrera como solista que lo haría uno de los cantores más famosos de la historia de la música folklórica de Argentina. El conjunto se conformó entonces con Tomás Tutú Campos y Gilberto Vaca, a los que se sumaron Javier Pantaleón y Alberto González Lobo.
Los Cantores del Alba
Datos generales
Origen
Salta, Argentina
Información artística
Género(s)
Folclore
Período de actividad
1958 – 2001
Discográfica(s)
Music Hall, Polydor
Miembros
Tomás Tutú Campos
Gilberto Vaca
Javier Pantaleón
Alberto González Lobo (reemplazado ocasionalmente por Jorge Cafrune)
Reemplazos
Eleodoro Horacio Aguirre reemplazó a González Lobo (1960)
Gregorio Escobar reemplazó a Campos (1965)
Hugo Cabana Flores reemplazó a Pantaleón al morir este (1978)
Carlos Brizuela reemplazó a Cabana Flores
Charango Martínez reemplazó a Vaca
Julio Argañaráz reemplazó a Aguirre
Pascual Guanca reemplazó a Martínez
Enrique Vilca reemplazó a Argañaraz
Pedro Yanci reemplazó a Brizuela
Osvaldo Robles reemplazó a Campos al morir este
También integraron esa formación Félix Bonilla en reemplazo de Yanci, Roberto Aguirre en reemplazo de Guanca y Javier Siares en reemplazo de Vilca.
[editar datos en Wikidata]
Está considerado como uno de los más importantes grupos de la historia de la música folklórica de Argentina y en 1982 fueron declarados patrimonio cultural de la provincia de Salta. Publicaron 38 álbumes oficiales originales, el último de ellos en 1996. Entre las canciones más conocidas aportadas al cancionero argentino se encuentran "El que toca nunca baila" (Horacio Aguirre-Hugo Alarcón), "Serenata otoñal" (Horacio Aguirre-José Gallardo), "Carpas salteñas" (Juan José Sola).
Comentarios
Publicar un comentario