Ir al contenido principal

Exigen un bono de $14.000 para jubilados y pensionados


Exigen un bono de $14.000 para jubilados y pensionados
Después de que el Gobierno nacional descartara otorgar a los beneficiarios del sistema previsional un bono de fin de año para compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación, diputados del Frente para la Victoria presentaron durante la última semana un proyecto de ley para que se pague un plus de 14 mil pesos a los jubilados y pensionados de todo el país.
Con la firma de quince diputados nacionales, entre ellos el chubutense Santiago Igon, el bloque del Frente para la Victoria presentó en el Congreso un proyecto de ley a través del cual se establece un “Bono compensatorio de Emergencia para los Jubilados y Pensionados de todo el país”. Se propone un bono de 14 mil pesos a pagarse por única vez, al que tendrán acceso la totalidad de los beneficiarios del sistema previsional y que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) debería pagar entre el 10 y el 21 de diciembre de este año.
Hace poco tiempo el mismo bloque había presentado un proyecto similar que establecía un bono de 8 mil pesos, por tal razón fue que expusieron en sus fundamentos: “ante el transcurso de la realidad nos vemos en la obligación de actualizar nuestras demandas a los efectos de recomponer los ingresos de los jubilados producto de la dramática pérdida de poder adquisitivo que ha generado el desborde inflacionario”
Respecto a la suma del bono, Igon argumentó: “hace unos meses habíamos presentado un proyecto en el que establecíamos un bono compensatorio de 8 mil pesos pero la inflación sufrida en el último bimestre hizo necesaria que actualicemos el proyecto y propongamos un bono de 14 mil pesos”.
Subrayó: “la suma no es caprichosa, cuando finalice el año, un jubilado habrá perdido un mes y medio de haberes contra la inflación, lo que representa 14 mil pesos para los beneficiarios de la prestación mínima.”
Igon consideró que los jubilados no pueden seguir siendo la variable de ajuste para cerrar las cuentas públicas, “ni la ofrenda del Gobierno ante los reclamos de achique, ajuste y recorte del Estado que exige el Fondo Monetario Internacional”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Feliz 2019

FELIZ 2019. Que nos encuentre unidos ahora mas que nunca. Por que si nos unimos nadie nos desvaloriza. solo nosotros sabemos la vivencia y sacrificio cada dia que hacemos para que nada nos falte. solo confiar. esperanzados que todo cambiara para bien .