Alerta por el decreto 698/2017: se disuelve la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Pablo notero
-
Alerta por el decreto 698/2017: se disuelve la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales
06/09/2017 por ATE Río Cuarto
Alerta por el decreto 698/2017: se disuelve la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales
Franco Orsato delegado de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales manifestó su preocupación e incertidumbre por el decreto 698/2017 que indica la creación de una Agencia Nacional de Discapacidad bajo cuya órbita van a funcionar lo que era anteriormente la Conadis y la Comisión Nacional de Pensiones que se disuelven y pasan a conformar esta agencia. “En una primera evaluación lo que hacen es bajar el rango de comisión nacional de Pensiones dependientes de desarrollo social y pasarla a un área menor: una agencia que tiene régimen de autarquía y financimiento que es totalmente distinto al que tenia anteriormente”, manifestó el trabajador previsional.
“Lo que falta ver es como va a hacer el traspaso. Lo que se general es inquietud en los trabajadores más allá de que el decreto dice que se garantiza al personal que reviste en estos programa la continuidad del programa”, comentó respecto a la situación de los trabajadores del organismo.
Por otra parte, a nivel nacional ATE presentará una medida cautelar para frenar el decreto, que pase por con Congreso y que sea discutido allí.
Finalmente, el delegado gremial señaló: “Todos sabemos que acá en estos empleos pertenecemos y tenemos un contrato precario a fin de año. Está en juego ese tema y la incertidumbre de los trabajadores”.
“Lo que falta ver es como va a hacer el traspaso. Lo que se general es inquietud en los trabajadores más allá de que el decreto dice que se garantiza al personal que reviste en estos programa la continuidad del programa”, comentó respecto a la situación de los trabajadores del organismo.
Por otra parte, a nivel nacional ATE presentará una medida cautelar para frenar el decreto, que pase por con Congreso y que sea discutido allí.
Finalmente, el delegado gremial señaló: “Todos sabemos que acá en estos empleos pertenecemos y tenemos un contrato precario a fin de año. Está en juego ese tema y la incertidumbre de los trabajadores”.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario