Ir al contenido principal

Caos y corte en el Puente Chaco – Corrientes

Caos y corte en el Puente Chaco – Corrientes



Caos y corte en el Puente Chaco – Corrientes

Cerca de las 18, unos 50 vecinos del barrio San Pedro Pescador subieron a la ruta y cortaron el tránsito interprovincial entre ambas provincias. Luego de la intervención del ministro Juan José bergia, titular de la cartera de Gobierno, los manifestantes levantaron el piquete, cerca de las 20. En cambio, pocos minutos después, un accidente intensificó las demoras.
La dramática situación que viven las familias del barrio San Pedro Pescador por la erosión de las barrancas por el avance del río Paraná, que amenaza a varias viviendas al borde de caer al río, fue el motivo que desencadenó el corte. A las 17.30 comenzó una asamblea donde los vecinos esperaban la presencia de un representante del gobierno provincial.
La no asistencia de ningún funcionario motivó que los vecinos suban a la ruta y corten el tránsito interprovincial a la bajada del puente, del lado chaqueño. Con pancartas con la leyenda de socorro “S.O.S.”, reclamaron la presencia de alguna autoridad.
Aseguraron que el intendente de Colonia Benítez, Roberto Phipps, con jurisdicción sobre el barrio, dijo a los vecinos que estaba atendiendo la emergencia por inundaciones en otro sector y que no podía asistir. Finalmente, llegó un mediador al lugar, pero que las familias rechazaron.
Luego, cerca de las 19.30, Bergia llegó al lugar. Luego de bajar al barrio y recorrer las casas, el funcionario anunció que se llegó a un acuerdo y él mismo ayudó a despejar la ruta.
Según dijo a la prensa, el Ministro Bergia reconoció la emergencia que atraviesa el barrio y también que no se realizaron obras licitadas para defender las casas del avance del río. Comprometió asistencia y así quedó la situación.
En cambio, pese a que se reanudó el tránsito, pocos minutos después una moto chocó a un peatón y las demoras (en ese entonces de más de dos horas) continuaron.
Crédito: (Diario Norte)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Mega corte eléctrico en Europa

 El corte eléctrico masivo en Europa afectó a varios países, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. El apagón se produjo el lunes alrededor de las 12:30 horas GMT+2 y se estima que cientos de miles de personas se quedaron sin luz. *Países Afectados* - *España*: El apagón afectó a diferentes ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia, causando problemas en los servicios de metro y tranvías. - *Portugal*: El país sufrió una falta de suministro eléctrico generalizada, con efectos en la red pública y servicios esenciales. - *Francia*: Algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por el apagón. - *Italia*: Se reportaron fallos en la electricidad y redes públicas. - *Alemania*: Algunos sectores experimentaron problemas eléctricos. *Causas y Consecuencias* La causa exacta del apagón aún no ha sido determinada, pero se cree que podría estar relacionada con problemas en la infraestructura eléctrica. Las consecuencias incluyen¹ ² ³: - *Interrupci...