Ir al contenido principal

Le piden a Aranguren que la tarifa social por la luz no tenga tope

Le piden a Aranguren que la tarifa social por la luz no tenga tope

CRISIS ENERGÉTICA
Lo harán dirigentes de la oposición y representantes de consumidores, que esta tarde se reunirán con el ministro.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, la semana pasada. (DYN)
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, la semana pasada. (DYN)
  • TAGS
  • Cortes De Luz Programados,
  • ,
  • Tarifas Eléctricas

En medio de los cortes de luz programados y a la espera de un fortísimo aumento en el costo del servicio, el ministro de Energía, Juan José Aranguren recibirá esta tarde a un grupo de opositores y representantes de consumidores y supermercados chinos. Le llevarán sus reclamos, que incluirán, entre otras cosas, quitar el tope de consumo que se prevé para otorgar la tarifa social.
A las 15, Aranguren recibirá a la diputada nacional por Victoria Donda (Libres del Sur- Progresistas); al secretario general de ese Movimiento en la provincia de Buenos Aires, Jorge Ceballos; a Héctor Polino (Consumidores Libres), y al titular de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Chinos (Casrech), Miguel Calvete, y otras asociaciones de consumidores. Según adelantaron los invitados en un comunicado, llevarán "una serie de reclamos en relación a las nuevas tarifas de luz, considerando que una tarifa alta no garantiza un buen servicio".
"El actual Gobierno tuvo como argumento para aumentar el servicio eléctrico y quitar los subsidios, que éstos llegaban a quienes no los necesitaban. Sin embargo, los más perjudicados serán quienes no accedan a todos los servicios, como las PyMEs, los trabajadores en negro, los inquilinos y los negocios de proximidad pequeños", agregaron.
Ceballos, en particular, apuntará a la tarifa social y solicitará que se revea el tope de consumo (150 kw por mes), que, según advierte, es largamente superado por familias que en muchos casos viven juntos. 
Además, el grupo pedirá "un plan de inversiones y auditoría sobre las empresas, además de que se investigue qué hicieron con los subsidios millonarios que recibieron".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncia: Calles sin asfaltar en en el colegio 103 de Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza

Es inaceptable que las calles que rodean el Colegio 103 en Barrio Esperanza, kilómetro 38, La Matanza, sigan sin asfaltar después de tantos años. A pesar de que figuran en los planos municipales como asfaltadas, la realidad es que nunca se llevó a cabo esta obra. La falta de asfalto y el desagüe inadecuado han convertido la zona en un pantano, lo que obliga a los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, a atravesar un camino lleno de obstáculos y riesgos. Es responsabilidad del Municipio de La Matanza y del Estado Provincial garantizar la infraestructura básica para los ciudadanos, incluyendo el asfaltado de las calles. Es inaceptable que se haya incumplido con esta obligación durante tanto tiempo. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para asfaltar las calles y mejorar la infraestructura en la zona, garantizando un entorno seguro y saludable para todos. En el kilómetro 38 del partido de La Matanza, en el barrio Esperanza, se encuentra el Colegio 103, un establecimiento ...

Se Avecina Algo Mucho Peor Que Una Crisis

 

Feliz 2019

FELIZ 2019. Que nos encuentre unidos ahora mas que nunca. Por que si nos unimos nadie nos desvaloriza. solo nosotros sabemos la vivencia y sacrificio cada dia que hacemos para que nada nos falte. solo confiar. esperanzados que todo cambiara para bien .