Hubo acuerdo en la paritaria nacional docente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Pablo notero
-
Política
- Hoy interesa
- La muerte de Nisman
- La visita de Hollande
- Paritarias 2016
- Clarin.com
- Política
- 25/02/16 - 21:01
- Hoy interesa
- La muerte de Nisman
- La visita de Hollande
- Paritarias 2016
- Clarin.com
- Política
- 25/02/16 - 21:01
Hubo acuerdo en la paritaria nacional docente
Inicio de clases.
Los cinco gremios nacionales firmaron la paritaria. La negociación sigue en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
- TAGS
- Paritaria Docente
-
opiná
-
shares
A tres días del inicio de clases, acaba de firmarse en el Ministerio de Trabajo el acuerdo entre el Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional (CTERA, SADOP, UDA, AMET y CEA). La negociación sigue ahora en la provincia y la Ciudad de Buenos Aires, con la perspectiva de que pueda comenzar normalmente el ciclo lectivo.
La propuesta oficial eleva el sueldo inicial de los maestros de $ 6.060 a $ 7.800 a partir de febrero ($ 7.500 más $ 300 adicionales que suma el Fondo Nacional de Incentivo Docente — FONID), y a $ 8.500 a partir de julio ($ 8.000 más $ 500 del FONID). La oferta implica una recomposición del 40,2% en dos tramos para los salarios iniciales más bajos. Para el grueso de la masa salarial docente el aumento es de un 32%.
"No puede haber calidad educativa si no hay clases", dijo el ministro Esteban Bullrich al anunciar el acuerdo junto a Jorge Triaca, ministro de Trabajo. También recordó los objetivos de campaña de Mauricio Macri de garantizar los 180 días hábiles de clase en todo el país, y explicó: "Podemos garantizar el inicio de clases para el 29 de febrero en la mayoría de las provincias". Y para aquellas provincias en las que la negociación aún no se destrabó, Bullrich agregó que: "hasta el domingo a las cero horas tenemos tiempo y vamos a seguir trabajando con los gobernadores". En Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Tierra del Fuego los gremios rechazaron hoy las propuestas salariales y anunciaron paros de hasta 72 horas para la semana que viene. Habrá que esperar ahora si este acuerdo a nivel nacional modifica alguno de esos escenarios en el interior.
Noticia en desarrollo...
Inicio de clases.
Los cinco gremios nacionales firmaron la paritaria. La negociación sigue en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
- TAGS
- Paritaria Docente
- opiná
- shares
A tres días del inicio de clases, acaba de firmarse en el Ministerio de Trabajo el acuerdo entre el Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional (CTERA, SADOP, UDA, AMET y CEA). La negociación sigue ahora en la provincia y la Ciudad de Buenos Aires, con la perspectiva de que pueda comenzar normalmente el ciclo lectivo.
La propuesta oficial eleva el sueldo inicial de los maestros de $ 6.060 a $ 7.800 a partir de febrero ($ 7.500 más $ 300 adicionales que suma el Fondo Nacional de Incentivo Docente — FONID), y a $ 8.500 a partir de julio ($ 8.000 más $ 500 del FONID). La oferta implica una recomposición del 40,2% en dos tramos para los salarios iniciales más bajos. Para el grueso de la masa salarial docente el aumento es de un 32%.
"No puede haber calidad educativa si no hay clases", dijo el ministro Esteban Bullrich al anunciar el acuerdo junto a Jorge Triaca, ministro de Trabajo. También recordó los objetivos de campaña de Mauricio Macri de garantizar los 180 días hábiles de clase en todo el país, y explicó: "Podemos garantizar el inicio de clases para el 29 de febrero en la mayoría de las provincias". Y para aquellas provincias en las que la negociación aún no se destrabó, Bullrich agregó que: "hasta el domingo a las cero horas tenemos tiempo y vamos a seguir trabajando con los gobernadores". En Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Tierra del Fuego los gremios rechazaron hoy las propuestas salariales y anunciaron paros de hasta 72 horas para la semana que viene. Habrá que esperar ahora si este acuerdo a nivel nacional modifica alguno de esos escenarios en el interior.
Noticia en desarrollo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario