Ir al contenido principal

Entradas

La crisis institucional en Italia pone en cuestión su relación con Europa

Matteo Salvini, líder de La Liga.   ETTORE FERRARI   AP Italia, un país que ha visto pasar 65 primeros ministros en 72 años  y ha convertido la crisis en un sistema de Gobierno, no tiende a asustarse con las turbulencias. El lunes por la mañana, sin embargo, declaró oficialmente y al unísono la falta de precedentes ante la descomunal grieta abierta. La fractura divide al país en dos pedazos —más allá de la histórica brecha entre el norte y el sur— y pone directamente en cuestión la presidencia de la República, la última frontera institucional que amortiguaba los cíclicos cataclismos. El jefe del Estado, Sergio Mattarella , un hombre solo en medio de la tormenta, se plantó el domingo y rechazó  al ministro de Economía euroescéptico con el que le habían desafiado La Liga y el Movimiento 5 Estrellas . Un movimiento considerado por las formaciones  antiestablishment como un golpe de Estado de los poderes económicos europeos y la antesala de una revuelta en las...

Cottarelli, el hombre de las tijeras

El primer ministro de Italia propuesto por el presidente Mattarella trabajó en el FMI y en el Gobierno de Enrico Letta reduciendo el gasto público Cuando  Carlo Cottarelli (Cremona, 1954)  recibió la llamada de Sergio Mattarella la tarde del domingo, se encontraba terminando un artículo para  La Stampa  en su casa de Milán. Retirado de las instituciones, y centrado en sus clases en la universidad, no esperaba el encargo. La última vez que la prensa se lo preguntó respondió: “Es más probable que me llame el Inter para jugar en el puesto de Icardi”. La cuestión ahora es saber cuánto tiempo jugará como delantero en el Gobierno de Italia. MÁS INFORMACIÓN Cómo funciona el proceso de destitución del presidente de la República en Italia El presidente de Italia encarga formar Gobierno a un exdirectivo del FMI El candidato a primer ministro, un tecnócrata licenciando en Ciencias Económicas y Bancarias en la Universidad de Siena y máster en Economía e...

macri versus el campo

                                 VENOS EN  VIVO  DESDE  INSTITUCIONES AR que pena todo lo que habíamos logrado ,ahora tenemos una banda de chorros .51.por ciento que lo voto.son los unico .culpable.yo creo.2019.lo van a volver a votar.este pueblo.son tarados. buen periodista mis respetos para vos victor hugo tanta humilda eso te lo da la saviduria la inteligincia te amo siempre t escucho te sigo en radi tele yutu abrasos👍👍👏👏👏👋

MATANZA VIRREY DEL PINO AVANZA EL AGUA RUTA 3 KM 38

MATANZA VIRREY DEL PINO AVANZA EL AGUA RUTA 3  KM 38  AY CALLES QUE FIGURAN  FALTADAS CUANDO EN REALIDAD  NO LO ESTA  COMO POR EJEMPLO  LA CALLE :SOBRA :  QUE ES UNA CALLE   DEL COLEGIO 103  POR LA CUAL CIRCULAN CHICOS EN  CILLAS DE RUEDA   Y VERDADERAMENTE ES UNA BURGUESA QUE SE AYA  ROBADO   LA PLATA  DE   LA OBRA AFALTICA DE ESA CALLE   Y EN CIMA  TE DICE YA ESTA  FALTADO:    ESTA RESPONSABILIDAD  LE   CAE AL MUNICIPIO DEL KM 32  DE GONZALEZ CATAN    LE ROBAN AL PUEBLO   LOS VECINOS  CON SUS  ECESIVOS   IMPUESTOS    PAGAN  LOS  SUELDOS   DE   ESTOS  DELINCUENTES   NO SE LE PUEDE  DECIR  DE  OTRA  FORMA      DÉJANOS   TU  COMENTARIO   INSTITUCIONESAR.

Aplican el agravante de violencia de género por abuso y agresión a una persona trans

Un juez de Esquel consideró un hecho de abuso y agresión cometido contra una persona trans como “violencia de género”. El victimario fue condenado a cumplir tres años de prisión efectiva. La identidad transgénero de la víctima inició su proceso en su primera adolescencia. Sin embargo el reconocimiento legal de su identidad quedó perfeccionado en su DNI cuando ya estaba avanzada la investigación sobre el abuso y la agresión de la que fue víctima. La formalización de la investigación tuvo por víctima a una persona identificada con un nombre de pila masculino. La sentencia no solo varió en relación al nombre, sino que además reconoció su identidad de género y resolvió acorde a ella. El hecho ocurrió en la ciudad chubutense de Esquel La legislación nacional en materia de identidad de género se encuentra entre las más avanzadas en el mundo, ya que se basa en el paradigma de la autopercepción, paradigma hacia el que se dirigen las leyes más progresivas. La Ley 26.743, sancionada el 9 de m...

Finalmente FDA admite que la carne de pollo contiene arsénico cancerígeno

El tema ha sido barrida bajo la alfombra durante años, pero la FDA finalmente confirmado que el pollo se vende en los mercados contiene arsénico. El arsénico es una sustancia química tóxica que causa el cáncer, y es mortal en dosis elevadas. El problema real es el origen del arsénico, o la manera en la que termina en la carne de pollo que come. El arsénico es mezclado con el pienso de pollo a propósito! Según el informe del IATP en 2015, llamado Jugar Pollo: Evitar el arsénico en su carne, más del 70% de los pollos criados para carne se dan arsénico con el fin de inducir el crecimiento más rápido en menos alimento y darle el color saludable de pollo, pavo y cerdo carne. La FDA descubrió que alrededor de la mitad de los pollos ensayados han absorbido arsénico inorgánico en el hígado. Esta es la forma más tóxica de esta sustancia química que causa cáncer. Teniendo esto en cuenta, se pidió a Pfizer para dejar de producir roxarsone, un medicamento que contiene arsénico y que por...

El gobierno de Donald Trump apoyó la negociación argentina con el FMI

El gobierno de Donald Trump apoyó la negociación argentina con el FMI Fue a través de un comunicado del Departamento del Tesoro. Hablaron de un "fuerte respaldo" a las reformas de Macri orientadas al mercado.  Washington. Corresponsal El gobierno de Estados Unidos dio este jueves la “bienvenida” a las negociaciones de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional y  un “fuerte respaldo”  a las reformas económicas emprendidas por el presidente Mauricio Macri, en un momento clave en que funcionarios argentinos negocian en Washington un acuerdo con el organismo. En un comunicado difundido por el Departamento del Tesoro  tras una reunión esta mañana entre el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el subsecretario para Asuntos Internacionales del Tesoro, David Malpass,  el ministerio estadounidense reiteró  “el fuerte respaldo a las reformas orientadas al mercado  del presidente Macri para promover el crecimiento liderado por el sector priva...